formacion ia
Formación en IA 100% gratis y práctica: aprende fundamentos, prompt engineering y ChatGPT; crea chatbots y automatiza procesos. Soporte y seguimiento
9/8/20255 min read
1. Qué es la formación en IA y qué puedes esperar en 4 semanas
La formación en inteligencia artificial (IA) es el proceso de aprender conceptos y, sobre todo, aplicaciones reales de los modelos que generan texto, imágenes, audio o acciones (automatizaciones). No es una moda pasajera: es una nueva alfabetización digital. En cuatro semanas bien enfocadas puedes pasar de “no sé por dónde empezar” a automatizar tareas repetitivas, hablar el idioma de los modelos (ingeniería de prompts) y construir prototipos que te den ventaja en tu trabajo.
Yo lo vivo así: abrimos nuestro curso 100% gratis porque la IA no debería ser un lujo; la gente necesita resultados prácticos sin barreras. Venimos de formar a medida para empresas y de hacer consultoría, y lo que funcionó allí lo condensamos para todos. En dos años hemos aterrizado IA en más de 100 empresas; ese conocimiento de trinchera —lo que sí sirve y lo que no— es el que destilo aquí.
¿Qué vas a lograr en un mes si te lo tomas en serio?
Entender fundamentos: qué es un modelo, cómo “piensa”, por qué a veces alucina y cómo reducir errores con buenas instrucciones.
Dominar lo básico del prompting: estructura, tono, restricciones, ejemplos, cadenas de pensamiento y plantillas reutilizables.
Usar ChatGPT con intención: desde investigación y escritura asistida hasta análisis, resumen y generación de ideas con criterio.
Crear imágenes y vídeos de nivel profesional con herramientas generativas (briefs claros, estilos, control de consistencia).
Montar un chatbot que responda y asista con contexto (FAQ de tu negocio, base documental).
Lanzar una app web con IA que conecte un modelo con una interfaz sencilla.
Automatizar procesos (ventas, soporte, backoffice) orquestando pasos y herramientas.
2. Plan de estudios recomendado: fundamentos, prompts, ChatGPT, imágenes/vídeo, chatbots, apps y automatización
Módulo 1: Fundamentos de IA aplicada
Modelos generativos (texto/imagen/audio), límites, sesgos y seguridad. Diseño de objetivos: qué automatizar primero y qué no automatizar.
Módulo 2: Ingeniería de prompts (nivel práctico)
Estructuras ganadoras: contexto claro, formato de salida, criterios de calidad, “few-shot” (dar ejemplos), autoverificación (el modelo se revisa a sí mismo). Plantillas y anti-patrones.
Módulo 3: ChatGPT a fondo
Investigación estructurada, prompt chaining (encadenar tareas), razonamiento paso a paso, resúmenes comparados, extracción de datos, revisión de estilo y factualidad.
Módulo 4: Imágenes y vídeo con IA
Briefs que no fallan: sujeto, estilo, composición, restricción; consistencia entre escenas; guiones visuales; ética de uso y licencias.
Módulo 5: Chatbots útiles de verdad
Del FAQ a la acción: dar contexto, memoria short-term, límites claros, “no sé” responsable, logs y mejora continua.
Módulo 6: Apps web con IA
Arquitectura mínima: interfaz → capa lógica → llamada al modelo → validación → log. Buenas prácticas de UX y manejo de errores.
Módulo 7: Automatización de procesos
Mapeado de procesos, disparadores, condiciones, acciones; rol del humano en el bucle; medición de ahorro y calidad.










Aquí meto otra dosis de experiencia: presentamos esta formación en la Universidad Politécnica de Madrid, en la Universidad de Pereira (Colombia), en Unicaribe (República Dominicana) y en el Colegio El Prado en Madrid. Esa diversidad nos obligó a hacerlo entendible para todos: negocio, técnico y perfiles mixtos.
3. Casos y resultados:
Del lado empresa, el patrón ganador es empezar por un proceso caro y repetitivo. Tres mini-historias (anonimizadas) a modo de guía:
Soporte al cliente: una pyme integró un flujo de triage con IA que clasifica, sugiere respuesta basada en la base de conocimiento y marca casos sensibles para revisión humana. Resultado: -40% tiempo medio de respuesta y mejor consistencia.
Ventas B2B: equipo comercial usa plantillas de prompts para resúmenes de reuniones, propuestas y seguimiento. Resultado: ciclos más cortos y menos errores de formato.
Marketing: creación de variantes de anuncios y piezas visuales manteniendo la marca. Resultado: testeo más rápido sin saturar al equipo.
+2.000 estudiantes
¿Y en aula? Los +2.000 estudiantes del curso online repiten los mismos logros cuando mantienen el enfoque práctico.
150+
+2.000
Estudiantes
Empresas satisfechas
5. Formación gratuita vs de pago
No todo el mundo necesita un posgrado, pero tampoco todo se resuelve con un curso gratuito. Elige según objetivo, urgencia y contexto.
Cuándo conviene lo gratuito (como nuestro curso):
Presupuesto cero o bajo, necesidad de empezar ya.
Quieres aplicaciones prácticas sin rodeos y acceso a soporte básico.
Tu meta es operativa: automatizar tareas, mejorar redactados, crear prototipos.
Cuándo compensa lo ejecutivo/de pago:
Buscas certificación reconocida, networking o acceso a expertos de nicho.
Necesitas proyectos complejos (integraciones profundas, compliance sectorial).
Tu empresa exige documentación formal de capacitación.
Checklist rápido de evaluación (E-E-A-T):
Experiencia: ¿el curso trae casos reales y métricas?
Pericia: ¿quién lo imparte? ¿qué han construido antes?
Autoridad: ¿colaboran con universidades/organismos? En nuestro caso, hemos presentado la formación en UPM, Pereira, Unicaribe y El Prado.
Fiabilidad: ¿hay soporte y límites claros (qué cubre y qué no)?
6. Herramientas clave y escenarios de uso en el trabajo
Negocio
ChatGPT para investigación, redacción y análisis con plantillas; revisión de tono y factualidad.
Automatización sin código: desencadenar acciones en CRM, hojas de cálculo y correos.
Dashboards con resúmenes automatizados para seguimiento.
Técnico
Diseño de prompts controlados para tareas específicas; pruebas A/B de plantillas.
Bots con contexto: conectar documentación y establecer políticas de respuesta (incluyendo “no sé”).
Apps web con IA: prototipos rápidos con validaciones y logs; buenas prácticas de seguridad de datos.
Mixto
Generación visual (imágenes/vídeo) para acelerar creatividad con consistencia de marca.
Flujos asistidos: humano + IA trabajando en tándem, con revisión final y aprendizaje continuo de errores.
Negocio
Técnico
Mixto
La formación en IA no va de coleccionar herramientas sino de cambiar cómo trabajas. Con un plan claro, plantillas de prompts, un par de automatizaciones, y la costumbre sana de medir lo que ahorras, te colocas por delante. “En dos años hemos aterrizado IA en +100 empresas; ese aprendizaje práctico es el que pongo a tu disposición”. Y ahora que el curso es abierto y 100% gratis, la única barrera real es empezar.
Copyright 2025 © | iActiva Labs | Todos los derechos reservados